Redacción. Madrid
El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha publicado un cambio en una de las indicaciones de bortezomib (Velcade, Janssen), autorizando su uso en combinación con doxorrubicina liposomal pegilada o dexametasona para segunda línea de tratamiento de pacientes adultos con mieloma múltiple progresivo y no sean candidatos a trasplante de células madre hematopoyéticas.
Para que el cambio sea efectivo se debe aprobar por la Comisión Europea, lo que se espera que suceda en menos de dos meses.
El fármaco también está autorizado en monoterapia para esta indicación, además de para adultos no tratados que no son candidatos a quimioterapia de altas dosis con trasplante de células madres, en combinación con melfalan y prednisona, y para los que sí son candidatos, en combinación con dexametasona o dexametasona y talidomida.
|